Se trata de la selección que
mayor nivel de progresión ofrece. Tiene un estilo de juego atractivo, y característico de la elegancia de la
escuela balcánica.
Todo hace apuntar, que esta generación de futbolistas puede lograr emular en éxitos

a la primera selección croata que jugó un mundial de fútbol, con el tercer puesto en
Francia 1998.
Muchos teníamos grandes esperanzas en que hicieran algo grande en la pasada
Eurocopa, sin embargo la mala suerte en su partido contra la fogosa
Turquía al perder en los penalties ,y la lesión de su jugador más determinante
EDUARDO DA SILVA, fueron óbice para que sólo alcanzaran los cuartos de final.
Lo más espectacular del cuadro croata es su
centro del campo. Donde destacan dos jugadores creadores y definidores. Se trata de dos jóvenes que han heredado la clase y la técnica de los
Prosinecki o
Boksic.El primero d

e ellos, es el apodado
el nuevo Cruyff, por su gran parecido físico y su zancada al conducir el balón. Es la piedra angular sobre la que se asienta su selección y el nuevo
Tottenham. Es
LUKA MODRIC. Un
media punta total, capaz de abarcar gran parte del verde, de realizar controles imposibles, y asistir a sus compañeros entre las pobladas de defensas inglesas.
El otro gran pilar es el hijo de
Zlato Kranjcar,
NICO KRANJCAR. Un centrocampista con
fabuloso disparo, gran visión de juego y desplazamiento largo del balón, un centrocampista
perfecto para la Premier, que aunque le falta algo de velocidad, posee una gran resistencia física y fortaleza para saber colocarse en la mitad de la cancha y dirigir a su equipo, crear juego y además anotar goles. En la selección suele ocupar una posición más adelantada, tendiendo hacia el lado izquierdo,

e incluso jugando de delantero (como hizo durante la pasada
Eurocopa del 2008 ante la lesión de su compañero
Da Silva).
Esta temporada juega por tercera consecutiva en el
Portsmouth de la
Premier, aunque son insistentes los intentos de su fichaje por parte de
Arséne Wenger.
Su carrera nunca ha sido fácil, ya que su padre le alineó como titular en el
mundial del 2004, en el que no pasaron de la fase de grupos. Lo que fue duramente criticado y sirvió para la destitución del seleccionador. Pero es que anteriormente pasó de jugar en el
Dinamo de Zagreb a anotar goles en su máximo rival, el
Hadjuk Split.
Sin embargo su consolidación llegó al anotar el tercer gol en la catedral del fútbol ,
Wembley, frente a
Inglaterra, dejando a estos fuera de la
Eurocopa de naciones y clasificándose como primera de su grupo.
Sin duda, jugadores que podrán ser considerados por todos, como
de los mejores de Europa en los próximos años.
http://es.youtube.com/watch?v=DBcYddWzopYhttp://www.youtube.com/watch?v=uZtYsLvRO1c&eurl=.htmlOtros centrocampistas que suelen ocupar las convocatorias croatas, son el extremo
DARIO SRNA que durante las últimas tres temporadas ha defendido la camiseta del
Shakhtar Donetsk (este año ha sonado para el
Real Madrid y el
Liverpool) y aporta mucha llegada con goles importantes, y sobre todo intensidad, se deja la piel en el campo. Desde luego es un jugador para uno de los equipos que disputan competición europea.
El mayor de los hermanos
KOVAC (Nico) es el pulmón del centro del campo, aporta equilibrio y trabajo defensivo, que permiten disponer de un fútbol elegante y completo al resto de sus compañeros. Juega en el
Red Bull de Salzburgo, claramente en el ocaso de su carrera. Además anunció que posiblemente abandonaría la selección para dejar paso a los jóvenes.
Precisamente a
IVAN RAKITIC, de origen suizo, pero de padres croatas, que milita e

n el
Schalke 04 alemán. Un centrocampista cuyo estilo de juego recuerda al de
Frankie Lampard, con
buena pegada y carácter para dirigir al bloque. Se
incorpora bien al ataque y aunque su posición original es en el centro como organizador, puede jugar de interior e incluso de volante, gracias a su buena precisión en el golpeo.
http://www.youtube.com/watch?v=DTTYuZCr5qI&eurl.html.
Completa esta lista el volante zurdo
DANIEL PRANJIC, que disputó la Eurocopa como dueño de la banda izquierda. Su club es el
Heerenveen de la
Eredivise holandesa, cuya aportación goleadora junto con BRADLEY y el actual extremo del
Ajax, SULEJMANI, hicieron olvidar al máximo goleador de Europa en la 2006-2007, junto con
EDUARDO DA SILVA, es el brasileño ALFONSO ALVES.
Está en su madurez futbolística, con desborde y buen regate, polivante por toda la banda, y que ha podido salir este año hacia algún club español.
CONTINUARÁ…